Asus Memo Pad 7 ME176cx K013: abrir el bootloader y TWRP recovery (Ubuntu/Windows)

En esta ocasión veremos cómo abrir el bootloader que es el paso previo para poder instalar un menú recovery modificado desde el cual poder instalar roms cocinadas (a día de hoy no existe aun ninguna rom cocinada para este dispositivo).
- Consideraciones previas
Nota: este proceso no es compatible con el bootloader de Android 4, intentarlo puede provocar un brick irreversible de la tablet.
- Abrir el bootloader
Descarga el archivo ME176C.ESP.twrp3.zip y descomprimelo en la carpeta Descargas de tu tablet (comprueba que puedes ver 2 archivos *.img con cualquier gestor de archivos).
Desde una ventana de terminal ejecuta los siguientes comandos:
adb shell
cd /storage/emulated/legacy/Download
su
dd if=ESP.img of=/dev/block/by-name/ESP
exit
exit
adb reboot
Nota: la primera vez que ejecutes el comando su tendrás que aceptar la petición de permisos administrativos en la pantalla de la tablet.
La tablet se reiniciará y verás que el logo de Asus se ha substituido por uno genérico de Intel, señal de que todo ha ido bien.
![]() |
Logo de Intel en el bootloader modificado |
- Instalar TWRP Recovery
Para instalarlo desde una ventana de terminal ejecutaremos los siguientes comandos:
adb shell
cd /storage/emulated/legacy/Download
su
dd if=recovery.img of=/dev/block/by-name/recovery
exit
exit
adb reboot recovery
La tablet se reiniciará en modo recovery para poder realizar cualquier tarea de mantenimiento.
![]() |
Recovery TWRP 3.0.2 |
Una consulta: guardo los archivos ESP.img y recovery.img en la carpeta Download de la tablet, pero el comando dd me devuelve "cannot open for write: No such file or directory". ¿Qué puedo estar haciendo mal?
ResponderEliminarExcelente tutorial para modificar el bootloader en la Asus Memo Pad 7. Como especialista en dispositivos Android con arquitectura Intel, quisiera complementar con información valiosa basada en experiencia reciente. El proceso de flasheo del bootloader ESP.img es particularmente crítico en estos dispositivos, ya que la partición ESP contiene no solo el gestor de arranque, sino también configuraciones específicas del firmware Intel.
ResponderEliminarUn aspecto crucial que conviene destacar es la importancia de verificar los hashes MD5 de los archivos ESP.img y recovery.img antes de flashearlos. En dispositivos con procesador Intel Atom, una imagen corrupta puede causar errores de arranque irreversibles. Recomiendo usar el comando 'md5sum' en Linux o 'CertUtil -hashfile' en Windows para esta verificación.
El proceso que describes guarda interesantes paralelismos con la configuración de herramientas profesionales de diagnóstico. La precisión requerida en cada comando es comparable al proceso de activación de la Licencia Moto King Pro, donde cada parámetro debe verificarse meticulosamente para garantizar un funcionamiento óptimo.
Para usuarios que planean experimentar con ROMs cocinadas en el futuro, sugiero hacer un backup completo de todas las particiones críticas mediante TWRP, especialmente las particiones 'config' y 'factory' que contienen información única del dispositivo. En modelos Intel, la pérdida de estos datos puede afectar permanentemente funciones como la calibración de la pantalla o el rendimiento del procesador.